Qué podés visitar en 7 destinos de Uruguay a partir del 1° de noviembre

Qué podés visitar en 7 destinos de Uruguay a partir del 1° de noviembre

Qué podés visitar en 7 destinos de Uruguay a partir del 1° de noviembre

Uruguay cuenta con decenas de balnearios costeros y en el medio de las sierras que se pueden disfrutar durante todo el año. Conocé qué visitar en Colonia, Villa Serrana, Piriápolis, La Paloma, Valizas, Cabo Polonio y Punta del Diablo.

Si sos extranjero y nunca visitaste Uruguay, te contamos una ruta que podés hacer para disfrutar el país de punta a punta. Y si ya viniste y buscás nuevos sitios para conocer, en esta nota podrás encontrar puntos de interés alternativos a lo tradicional.

 

Colonia

Colonia del Sacramento es el lugar con más historia del Uruguay y uno de los más importantes del mundo. Su Barrio Histórico es uno de los tres sitios del país declarados Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.  Fundada el 28 de enero de 1680 por Manuel Lobo, gobernador de Río de Janeiro, fue elegido por el Príncipe Pedro II de Portugal para crear un punto de defensa sobre la costa este del Río de la Plata. Quienes la visitan sienten que es un viaje en el tiempo.

El comité de la Unesco que le dio esa distinción la calificó de ese modo por “ser un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia de la humanidad”.

El centro comercial posee restaurantes para todos los paladares, además de su rambla con vistas al Río de la Plata, que hacen sentir la belleza de estar en una ciudad antigua y protegida.

En Colonia también está el Parque Anchorena, que hoy es la casa utilizada como lugar de descanso del presidente de turno. Además, se puede visitar el Museo del Lápiz, ubicada a 8 kilómetros de la ciudad, que ostenta el récord Guiness por tener más de 16 mil lápices. Además tiene un lugar para comer y otras colecciones que te dejarán boquiabierto.

Conocé la oferta de alojamientos aquí

 

Villa Serrana

Situado en el medio de las sierras de Lavalleja, a 25 kilómetros al noreste de la capital, este pueblo elegido por muchísimos montevideanos para escapar de la rutina, es el lugar idóneo para conectar con la tranquilidad.  Restaurantes con comida artesanal, la cercanía con el Salto del Penitente cuyo parque es un atractivo tradicional para los turistas que la visitan, el Cerro Arequita, además de paseos en sitios históricos como el Valle del Hilo de la Vida, conforman un lugar con muchísimos lugares para conocer otro lado de Uruguay.

Conocé la oferta de alojamientos aquí

 

Piriápolis

Ubicada a 98 kilómetros de Montevideo, es una de las ciudades más turísticas y pintorescas del país. Fundada por Francisco Piria en 1890, cuenta con decenas de lugares para ir a visitar, además de sus famosas playas y atardeceres que lo hacen un lugar único y paradisíaco.

El Castillo de Piria, creado por el fundador de la ciudad, fue hecho por él mismo cuando se casó por segunda vez con la yugoslava María Emilia Franz. En 1980 fue adquirido por la Intendencia Municipal de Maldonado, restaurado y convertido en museo. El puerto de Piriápolis, que cuenta con servicios para hacer traslados en la bahía y una jornada de pesca, es otro atractivo interesante.

Si tu desafío es hacer trekking o un turismo más de aventura, podés ascender al Cerro San Antonio, donde se puede encontrar una de las vistas más increíbles de Uruguay. También se puede ver a la Virgen de Stella Maris, protectora de los pescadores, marineros y navegantes. Allí hay restaurantes y kioscos.

Un paseo característico para quienes suelen visitar este destino es la Reserva de Fauna autóctona y estación de cría y disfrutar de la aerosilla. Quien desee conectarse con la naturaleza hay cabalgatas en Playa Hermosa y Punta Negra, balnearios cercanos a Piriápolis.

Conocé la oferta de alojamientos aquí

 

La Paloma

En el cruce de la rutas 10 y 15, está La Paloma, un balneario histórico, con una larga tradición para miles de familias que decidían venir a veranear a este destino. El muelle y la escollera de este puerto, el área rocosa del faro y la Isla La Tuna son lugares privilegiados para la pesca deportiva de costa de sargo, mero, brótola y pejerrey, entre otras especies. Tiene varias zonas donde hospedarse Los Botes, Barrio Country y Anaconda, así como en La Aguada y Costa Azul.

Conocé la oferta de alojamientos aquí

 

Valizas

Cerca de Punta del Diablo, a 271 kilómetros de Montevideo, está Valizas. El nombre de este lugar, que hay quienes aseguran posee las playas más impactantes de la costa uruguaya, referiría a las señalizaciones que hubo donde nace el arroyo que lleva ese nombre. Se puede hacer playa, pesca. Se pueden hacer excursiones en bote hacia la Laguna donde nace Valizas, la Laguna de Castillos, y el Monte de Ombúes. Hay heladerías, pizzerías, parrilladas y bares de estilo rústico y ambiente cálido, distendido y juvenil.

Conocé la oferta de alojamientos de Valizas aquí

 

Punta del Diablo

Está ubicado a 300 kilómetros de Montevideo y tiene una energía inigualable. Sus playas, su pueblo y su gastronomía lo hacen ser muy visitado por muchísimos turistas de todo el mundo. Situado en en el kilómetro 298 de la ruta 9, este destino tiene ranchos, cabañas, casas, hoteles, hostels, posadas y campings para todos los gustos. La amplísima oferta, en la que se destaca la feria de los artesanos, la escuela de surf y un sinfín de restaurantes te harán disfrutar de una experiencia en Uruguay propia de un pueblo de pescadores.

Conocé la oferta de alojamientos de Punta del Diablo aquí

 

Cabo Polonio

Sitaudo en el kilómetro 10, este lugar caracterizado por sus ranchos coloridos ofrece días de silencio absoluto y noches estrelladas en un fiel contacto con el medio ambiente y la naturaleza. Integrado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas para preservar su riqueza natural, tiene vistas privilegiadas en cualquier lugar donde decidas alojarte. Dos kilómetros al este de Cabo Polonio está el Monte de Ombués y frente a él la Laguna de Castillos, con más actividades para que puedas disfrutar de un turismo alternativo en Uruguay.

Conocé la oferta de alojamientos de Cabo Polonio aquí

 

Medidas sanitarias

A partir del 1° de noviembre de 2021, el gobierno uruguayo autorizó el ingreso de extranjeros a Uruguay. Quienes tengan esquema de vacunación completa no deberán hacer cuarentena. Conocé cuáles son los requisitos sanitarios y dónde hacerte el PCR.


Publicaciones Destacadas

Retiros - Talleres

Octógono Om Shanti -...

Villa Serrana
Cafetería

Quiero! Té y café -...

Villa Serrana
Paseos y Actividades

Gruta del Padre Pío

Villa Serrana
Paseos y Actividades

Parque de Vacaciones...

Villa Serrana
Entretenimientos

Paseos en cuatricicl...

Pueblo Edén
Supermercados, almacenes, provisiones

La Cabina

Villa Serrana

Ver todos los Servicios